Filter
Filter
Sort bySort Newest
  • by Francisco de Quevedo
    44.99 kr.

    Quevedo es conocido sobre todo por su poesía, pero destacó igualmente como ensayista y filósofo.«La cuna y la sepultura» es el resultado de la reescritura de una obra anterior, «Doctrina moral», publicada cuatro años antes sin su autorización. La obra, de carácter filosófico y moralista, está dividida en dos partes: «La cuna y la vida» y «Muerte y entierro» (o «La doctrina de morir»), y trata sobre los grandes temas existenciales del ser humano.Francisco de Quevedo fue un escritor español nacido en Madrid en 1580. Se le considera uno de los mayores exponentes de las letras hispanas de toda la historia, sobre todo, por su vertiente poética, aunque también cultivó la prosa, el teatro y materias como la filosofía. Es célebre su enemistad literaria con el también poeta Luis de Góngora, enfrentamiento que dio fruto a algunas de sus obras más destacadas.

  • by Antonio Mira de Amescua
    40.99 kr.

    La venida del Antecristo es un texto teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Es uno de los primeros textos teatrales que le da voz al Anticristo, nacido de un incesto de la luna con su padre y llamado a precipitar el Apocalipsis.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Clement Clarke Moore
    41.99 kr.

    First published anonymously in 1823, ''Twas The Night Before Christmas' has played a vital role in the tradition of Christmas. The jolly, red-cheeked, gift-bearing Santa Claus that we know (and love) today originates from Clement Clarke Moore's poem. He originally wrote it to share only with his own children on Christmas Eve. This jovial poem is wonderful for all fans of Santa Claus and the presents he delivers, young or old!Clement Clarke Moore (1779-1863) was an American writer, teacher, and poet. A highly religious man, he attended Columbia University and went on to write about a variety of subjects, including poetry, historical biographies, and translations from French. His most notable work was certainly 'A Visit From St Nicholas' which was originally written as a Christmas Eve gift to his children, and quickly gained fame, being known today as 'Twas the Night Before Christmas.'

  • by Sergio Bambaren
    51.99 kr.

    Bei dem Titel „ Stella – ein Weihnachtsmärchen" handelt es sich um eine von vielen anrührenden und tiefgehenden Geschichten des Bestseller-Autors Sergio Bambaren. Protagonistin darin ist Taube Stella, die ein buntes Federkleid trägt und sich zu Beginn der Erzählung noch schwer damit tut, anders auszusehen als ihre Artgenossen. Doch wartet auf die kleine Taube mit ihrem regenbogenfarbenen Gefieder im Verlauf der Handlung noch eine ganz besondere Aufgabe...Sergio Bambaren wurde am 1. Dezember 1960 in Lima geboren. Nach seinem Schulabschluss in Peru studierte er Chemietechnik in Amerika. Seine Leidenschaft für das Surfen führte ihn später zunächst nach Australien, wo er als Sales Manager tätig war. Von dort aus bereiste er auch weitere Kontinente. Bei einem Aufenthalt in Europa begann Sergio Bambaren sein erstes Buch zu schreiben. Bereits sein Debütroman „Der träumende Delphin" wurde zu einem Bestseller und in mehrere Sprachen übersetzt.

  • by Papst Benedikt XVI.
    96.99 kr.

    Das erste persönliche Interview eines Papstes in der Kirchengeschichte: Diese Lesung gibt ein Gespräch des Journalisten Peter Seewald mit Benedikt XVI. aus dem Jahr 2010 wieder. Nie zuvor hat ein Papst seine persönliche Sicht der aktuellen Probleme in Kirche und Gesellschaft in dieser Form dargelegt. Offen stellt er sich Fragen zu seinem Pontifikat, dem Mißbrauchskandal, den Forderung nach Kirchenreformen, dem Stand der Ökumene und vielen weiteren Themenfeldern.

  • by Andreas Englisch
    73.99 kr.

    Über achtzehn Jahre hat Andreas Englisch Papst Johannes Paul II. als Journalist im Vatikan und auf seinen Reisen rund um die Welt begleitet. Durch ihn bekommt der Zuhörer Einblicke in das Geschehen hinter den Kulissen des Kirchenstaats. Durch ihn lernt man Karol Wojtyla aus nächster Nähe kennen und verstehen. Woher bezog dieser ebenso umstrittene wie hochverehrte Papst seine Glaubensstärke? Andreas Englisch skizziert mit großem Insiderwissen eine ebenso einfühlsame wie humorvolle Biographie.

  • by Andreas Englisch
    73.99 kr.

    Siebzehn Tage nach dem Tod von Johannes Paul II. wurde unerwartet rasch und mit offenbar großer Stimmenzahl der deutsche Kardinal Joseph Ratzinger zu dessen Nachfolger gewählt und die Freude in aller Welt war übergroß, als der Papst auf den Balkon über dem Petersplatz trat, um sein Amt zu beginnen als einfacher Arbeiter im Weinberg des Herrn, wie er sich selbst beschreibt. Hinter ihm liegen schwere Wochen: vor den Augen der Welt hielt er für seinen Vorgänger den Trauergottesdienst. Das nahezu öffentliche Sterben von Johannes Paul II. hat zahllose Menschen tief bewegt und die Fernsehbilder von der Trauerfeier im Vatikan waren überwältigend: Staatsoberhäupter, Kirchen- und Religionsführer aus allen Erdteilen verneigten sich gemeinsam mit einer riesigen Menge einfacher Gläubiger vor dem schlichten Sarg des Papstes. Eines der längsten und wohl bedeutendsten Pontifikate war zu Ende gegangen. Andreas Englisch, Jahrgang 1963, hat Johannes Paul II. rund um den Erdball begleitet; auch das Hörbuch seines Bestsellers "Johannes Paul II." erschien bei Audiobuch. Er lebt seit 1987 als Journalist in Rom und berichtet regelmäßig aus dem Vatikan. In "Habemus Papam" berichtet Englisch über die Entwicklungen im Vatikan am Lebensende des schwerkranken Johannes Paul II.; er schildert im Detail die Umstände des Konklaves, zeichnet ein lebendiges Portrait des neuen Papstes und erklärt, warum Insider genau wussten, dass er zu den aussichtsreichsten Papabile zählte.

  • by Richard Francis Burton
    58.99 kr.

    Zwei legendäre Städte und eine verbotene ReiseSir Richard Burton gibt sich 1853 bei seiner Ankunft in Kairo als britischer Untertan afghanischer Herkunft aus, um das Land als Europäer inkognito erforschen zu können. Er arbeitet zunächst als Arzt und beschäftigt sich intensiv mit den kulturellen Sitten und den religiösen und orthodoxen Regeln des Landes als Vorbereitung seiner bevorstehenden großen Reise. Am 25. Juli erreicht Burton Medina, das er erkundet und ausführlich beschreibt. Nicht zuletzt Dank seines Freundes und treuen Begleiters Muhammad Al-Basyuni gelingt es Burton das Innere zahlreicher Heiligtümer zu betreten und alle Riten der Hadsch zu vollziehen.Richard Francis Burton (1821-1890) war Geograf, Forscher, Offizier, Konsul, Übersetzer, Orientalist und Mitglied der Royal Geographical Society. Er bereiste Afrika, Asien und Amerika.

  • by Kurt Villads Jensen
    129.00 kr.

    Kort før år 1100 opstod en eksplosiv bevægelse i det kristne Europa, som førte til Det Første Korstog og erobringen af Jerusalem. I de følgende knap 200 år førte de europæiske fyrster hellig krig – især i Mellemøsten, men også på Den Iberiske Halvø og i Østersøområdet, hvor de danske konger deltog i erobringstogterne.I denne bog giver professor Kurt Villads Jensen et dybdegående indblik i middelalderens korstog og kampen om Det Hellige Land.Kurt Villads Jensen (f. 1957) er professor i middelalderhistorie ved Stockholms Universitet. Han er uddannet cand.mag. i historie og latin og har tidligere været redaktør på "Den store danske encyklopædi" og lektor ved Syddansk Universitet. Han forsker især i krig og konflikt i middelalderen med særligt fokus på korstogene, og han har skrevet flere bøger om emnet.

  • by Antonio Mira de Amescua
    36.99 kr.

    Del erario y monte de la piedad es un auto sacramental de corte alegórico del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se articula en torno a la disputa de varias personificaciones de aspectos distintos del alma humana para salvar o condenar a su poseedor.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    40.99 kr.

    El capitán Jepté es una de las comedias religiosas del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se articula en torno al episodio bíblico de Jepté, líder del ejército israelita en la batalla contra los amonitas, y que acabará sacrificando a su hija a resultas de un voto.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    36.99 kr.

    Los celos de San José es una comedia teatral de corte religiosa del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se basa en un episodio bíblico ubicado alrededor del nacimiento de Jesús: la puesta en conocimiento de San José de la situación de María, su intención primera de repudiar a su esposa en secreto, la revelación del ángel y la aceptación por parte de José de que será el padre de Jesús.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    40.99 kr.

    Vida y muerte del falso profeta Mahoma es una comedia de corte religioso del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En ella se relata en tono desenfadado y siempre en verso un episodio de la vida de Mahoma según la cuenta el Corán, si bien bajo el prisma profundamente católico de la época y contexto de su autor.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    36.99 kr.

    La santa margarita es una comedia religiosa del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se articula en torno a la virtud cristiana de la reina Margarita, y las tentaciones y tejemanejes que el mismo demonio urde entre su corte para que pierda dicha virtud.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    44.99 kr.

    El esclavo del demonio es un drama teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Aborda el tema fáustico de la venta del alma en pos del deseo terrenal, articulado en torno a la historia de Don Gil, un sabio que vende su alma al diablo para gozar de los placeres carnales de la sensual Lisarda.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    40.99 kr.

    Vida y muerte de San Lázaro es una comedia de corte religioso del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En ella se relata en tono desenfadado y siempre en verso un episodio de la vida del santo según la recoge la tradición católica, siempre desde un enfoque piadoso arraigado en la moral católica de la época.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Gabriel Miró
    58.99 kr.

    Figuras de la pasión del señor es una novela de corte religioso del escritor Gabriel Miró. En ella, el autor narra escenas relevantes del evangelio saltando entre sus diferentes protagonistas, incluido Jesucristo. Supone un alegato contra la Iglesia Católica y su pérdida de conexión con lo que dicen las Sagradas Escrituras.Gabriel Miró es un autor español nacido en Alicante en 1879 y fallecido en Madrid en 1930. Uno de los exponentes más destacados de la Generación del 14 o novecentista, su obra destaca tanto por la prosa cuidada hasta el extremo como por la denuncia descarnada de la intolerancia y el oscurantismo religioso de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    36.99 kr.

    El heredero es un auto sacramental del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Como todas las obras del subgénero, se centra en transmitir un mensaje de profundas raíces católicas, en este caso al presentar el conflicto entre la naturaleza humana y las virtudes católicas en lucha por el control del alma de un judío.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    40.99 kr.

    El clavo de Jael es una comedia teatral de corte religioso del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Relata de forma dramatizada el episodio bíblico de Débora y Jael, dos mujeres judías que conspiran contra el ejército cananeo para asesinar a su comandante.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    36.99 kr.

    Pedro Telonario es un auto sacramental del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Al igual que sucede con los autos sacramentales de otros autores del Siglo de Oro, tales como Lope de Vega, en él se cargan las tintas en el fondo humano de los personajes más allá del poso católico y alegórico que suele tener el subgénero.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    40.99 kr.

    Los mártires del Japón es una comedia teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. De corte vagamente histórico, si bien con nombres ficticios, la trama se articula en torno a la expulsión de los misioneros católicos en Japón por parte del emperador Jisonén por temor a un levantamiento en su contra.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    36.99 kr.

    La fe de Hungría es un auto sacramental del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Como todas las obras del subgénero, se centra en transmitir un mensaje de profundas raíces católicas, en este caso al presentar el tira y afloja entre las Virtudes Cardinales y los Pecados Capitales por el alma de un hombre.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    40.99 kr.

    El sol a medianoche es un auto sacramental del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Como todas las obras del subgénero, se centra en transmitir un mensaje de profundas raíces católicas, en este caso al presentar el conflicto entre la naturaleza humana y las virtudes católicas en lucha por el control de un alma mortal.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    36.99 kr.

    El pastor lobo y cabaña celestial es un auto sacramental de corte alegórico del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se articula en torno a la disputa de varias personificaciones de aspectos distintos del alma humana para salvar o condenar a su poseedor.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by José Francisco de Isla
    40.99 kr.

    Texto escrito por el Padre Isla con motivo de la aclamación a Fernando el Católico celebrada el día veintiuno de agosto de 1746 en la real imperial corte de Pamplona.José Francisco de Isla (1703-1781), conocido como el Padre Isla, fue un crítico e historiador español de la orden de los jesuitas. Estudió teología y filosofía en Salamanca y ejerció como profesor en Segovia, Santiago de Compostela y Pontevedra, actividad que compaginó con la predicación. A partir de 1752 se le permite dedicarse exclusivamente a la creación literaria y en 1767 se ve obligado a huir de España al decretarse la expulsión de todos los jesuitas y se traslada a Italia.Es reconocido por sus escritos satíricos y cargados de humor, habilidades con las que criticaba ciertos aspectos de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    40.99 kr.

    El más feliz cautiverio y los sueños de Josef es una comedia religiosa del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se articula en torno a la conjura de unos rufianes para acabar con su díscolo hermano, que es quien representa las virtudes católicas.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    44.99 kr.

    El Arpa de David es una de las comedias religiosas del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se articula en torno al episodio bíblico de David, joven pastor que cura al rey Saúl de su enfermedad y salva al reino con la matanza de un enorme gigante. Tras casarse con la hija del rey, cae en desgracia, pero acabará siendo rey de Judá tras la muerte del rey y de su heredero.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Concepción Gimeno de Flaquer
    58.99 kr.

    La virgen madre y sus advocaciones es un ensayo de la escritora Concepción Gimeno de Flaquer. En él, la autora nos presenta una lista de las principales advocaciones de la virgen a modo de cortas reflexiones sobre su naturaleza, destacando tanto el fervor religioso y cristiano como el aspecto femenino empoderado de la encarnación de la virgen.Concepción Gimeno de Flaquer fue una escritora nacida en Alcañiz (Teruel) en 1850 y fallecida en Buenos Aires en 1919. Se la conoce por ser una de las autoras incipientes del feminismo español, sufragista y defensora acérrima de los derechos de la mujer. Sus ideas feministas permearon en sus obras, muy presentes y extendidas entre la intelectualidad y la alta burguesía de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    36.99 kr.

    Nuestra señora de los Remedios un auto sacramental del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Se articula en torno a la Advocación Mariana de la Virgen de los Remedios de Valencia de Alcántara y el pozo en el que se apareció a los pastores según la leyenda. Al igual que sucede con los autos sacramentales de otros autores del Siglo de Oro, tales como Lope de Vega, en él se cargan las tintas en el fondo humano de los personajes más allá del poso católico y alegórico que suele tener el subgénero.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.

  • by Antonio Mira de Amescua
    40.99 kr.

    La jura del príncipe es un auto sacramental del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Como todas las obras del subgénero, se centra en transmitir un mensaje de profundas raíces católicas, en este caso al presentar el conflicto entre la naturaleza humana y las virtudes católicas en lucha por el control de un alma humana, en este caso del príncipe de España.Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un punto de vista cristiano y adscrito a la moral de su época.